domingo, 17 de diciembre de 2017


Información relacionada con Trámites del ISSSTE


Alta concepto 64 (Descuento del crédito de vivienda del ISSSTE)
correo electrónico: otorgamientodecredito.unidad4@hotmail.com
teléfonos: 51-40-96-17 extensión: 25750
Para la Devolución ante el SAT, recabar los siguientes documentos:


  • Formato 37 (Constancia de Sueldos y Salarios, solicitar en el área de Pagaduría que corresponda al nivel educativo)
  • Constancia de Intereses realmente pagados a FOVISSSTE (Se obtiene de manera inmediata a través de este link)
  • Del formato y Constancia deben ser de acuerdo a derecho; los últimos 5 años de 2012 a 2016.
  • Un estado de cuenta de tus ingresos quincenales, no mayor a 3 meses de vigencia.
  • Agendar cita ante el SAT en la oficina más cercana a su domicilio o bien por este link para obtener la efirma, la cual te permitirá solicitar la devolución correspondiente hasta por 5 años por las deducciones que por ley correspondan en especial la de Creditos Hipotecarios adquiridos y que se encuentre pagando.
  1. Llevar una USB
  1. Comprobante de domicilio actualizado y tu IFE o INEE
Imprimir Talón de Pago
Agenda tu cita médica En línea: Realiza tu denuncia en línea aquí.

El trámite  no lleva más de 30 minutos y te piden llevar los siguientes documentos:
SINAVID

Queja o denuncia contra servidores públicos federales
Opciones para realizar tu trámite



Vía telefónica: En el interior de la República al 01 800 11 28 700 y en la Ciudad de México 2000 2000 y 2000 3000 extensión 2164
Presencial: En el Espacio de Contacto Ciudadano de la Secretaría de la Función Pública ubicado en Av. Insurgentes Sur No. 1735, PB Módulo 3 Col. Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, CP 01020, Ciudad de México.
Vía correspondencia: Envía tu escrito libre a la Dirección General de Denuncias e Investigaciones de la Secretaría de la Función Pública con domicilio en Av. Insurgentes Sur No. 1735, Piso 2 Ala Norte, Col. Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, CP 01020, Ciudad de México.
Para quejas o denuncias en contra de servidores públicos adscritos a la Procuraduría General de la República (PGR) o la Policía Federal (PF), consulta el siguiente enlace: